CONOCE LOS GANADORES DE LA XV EDICIÓN DEL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL de la UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 15 AÑOS CREANDO CONEXIONES QUE IMPULSAN EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN BOLETÍN de GANADORES NOV 06 DE 2024 Un ambiente de expectativa se vivió la noche del miércoles 6 de noviembre durante la gala empresarial que se llevó a cabo en el Teatro José Consuegra Higgins de la Universidad Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla, transmitida en directo por el canal de YouTube de Merito Empresarial TV, en donde se reconocieron a las empresas y empresarios que impulsan el tejido empresarial y la competitividad en el país. Fueron nominados 52 empresas y empresarios en las diferentes categorías y se entregaron 13 galardones, lo que representan la diversidad y el dinamismo de las regiones de Colombia, demostrando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad, el crecimiento económico y el desarrollo social. Desde hace 15 años, la Universidad Simón Bolívar, lidera este reconocimiento que destaca a las empresas que han demostrado un compromiso excepcional para impulsar el tejido empresarial en las regiones, motivando a las compañías a dar conocer las buenas prácticas por las que merecen ser reconocidas. “La academia es, sin lugar a duda, un medio privilegiado para motivar y estimular el desarrollo y la creatividad productiva de los empresarios”, Dr. José Consuegra Bolívar, Rector de la Universidad Simón Bolívar. PERFIL DE GANADORES 2024 CATEGORÍA: MÉRITO A LA EMPRESA INNOVADORA GANADOR: TEAM FOODS COLOMBIA S.A. Gran Empresa – Atlántico. Se destaca en el sector alimentario por su amplia experiencia y su compromiso con la calidad. Posicionándose en el mercado con productos innovadores, satisfaciendo las necesidades de sus clientes. TEAM FOODS demuestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad, implementando prácticas responsables en toda su cadena de valor. GANADOR: CASCARA TECH S.A.S. Pequeña Empresa – Cundinamarca. Especializada en el aprovechamiento de cáscaras de frutas y otros residuos agroindustriales. Desarrollando productos tecnológicos y sostenibles, contribuyendo a la economía circular. Transformando residuos en materiales útiles, como biocompuestos y productos ecológicos. Promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y generando empleo con impacto positivo en las comunidades. 2. CATEGORÍA: MÉRITO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y VALOR COMPARTIDO GANADOR: CONSTRUCTORA BOLÍVAR S.A. Gran Empresa – Cundinamarca. Referente en el sector inmobiliario colombiano comprometidos con la calidad y la sostenibilidad. Con más de 160.000 viviendas entregadas, demuestra su capacidad para construir comunidades prósperas, ofreciendo soluciones de vivienda sostenibles, adaptadas a las necesidades de las familias colombianas. GANADOR: FUNDACIÓN IDEAS PARA LA PAZ Mediana Empresa – Cundinamarca. La Fundación Ideas para la Paz es una organización comprometida con la construcción de una paz estable y duradera en Colombia. Su trabajo en Cundinamarca es un ejemplo de cómo la investigación, la formación y el acompañamiento a las comunidades pueden contribuir a superar las secuelas del conflicto armado y a construir un futuro más próspero para todos. 3. CATEGORÍA: MÉRITO A LA EMPRESA INDUSTRIAL-MANUFACTURERA GANADOR: GRÁFICAS DEL LITORAL S.A.S. Mediana Empresa – Atlántico. Con más de 50 años de amplia experiencia en la industria de la producción de artes gráficas, especializándose en la producción de materiales impresos. Se han adaptado a las necesidades del mercado ofreciendo productos de alta calidad manteniéndose competitivos en un mercado dinámico por medio de la innovación, experiencia y compromiso. 4. CATEGORÍA: MÉRITO AL COMERCIO INTERNACIONAL GANADOR: SUCROAL S.A. Gran Empresa – Valle del Cauca. Empresa química y biotecnológica que ofrece soluciones integrales de abastecimiento de materias primas. Exportadora de productos derivados de la caña de azúcar comprometidos con el medio ambiente con practica sostenibles con el objetivo principal de garantizar el progreso y bienestar de la empresa y de la comunidad a la cual pertenece, cumpliendo con normativas internacionales que le permiten acceder a mercados altamente regulados. 5. MÉRITO A LA EMPRESA DE SALUD: GANADOR: MEDICARTE S.A.S. Gran Empresa – Antioquia. Destacándose en el sector salud por su atención integral, especializada en el uso de tratamientos innovadores y una amplia red de clínicas en el territorio nacional. Con enfoque en la calidad y la formación continua de su personal médico para la gestión farmacoterapéutica de pacientes con enfermedades y tratamientos de alta complejidad. 6. MÉRITO A LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL GANADOR: LUGO HERMANOS S.A.S BIC Mediana Empresa – Cundinamarca. Empresa especializada en la comercialización de productos y servicios de equipos rotativos. Implementando políticas orientadas a contribuir en la transformación de la sociedad. Convirtiéndose en empresa BIC en donde la sostenibilidad prima en su filosofía de operación. 7. MÉRITO A LA START UP GANADOR: SOCIAL MEDIACENTER S.A.S. – MUVAL Microempresa – Bolívar. Startup innovador que se destaca por su enfoque en las últimas tendencias digitales, con capacidad de crear estrategias de marketing personalizadas que generan resultados tangibles. RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LIDERES EMPRESARIALES Este 6 de noviembre, además de premiar a las empresas meritorias, se entregaron reconocimientos a empresarios que tienen capacidad de impactar, sus familias y la sociedad, dejando un legado a nuevas generaciones, gracias a que han dedicado su vida a crear y fortalecer empresas, abriendo caminos que impulsan la competitividad en Colombia con mayores niveles de calidad de vida, equidad y justicia social. Estos lideres son postulados por los gremios empresariales aliados del PREMIO. 8. EMPRESARIO BENEMÉRITO: RAÚL EDUARDO GARCÍA RODRÍGUEZ – PRESIDENTE DE JUNTA DE PRO SANTA MARTA VITAL, reconocido como uno de los grandes empresarios de la región caribe, gracias a la consolidación de empresas en mercados internacionales, financiación, construcción y puesta en marcha de la planta de laminación y galvanización de Corpacero en Barranquilla y la más moderna planta de biodiesel en Biocosta, Santa Marta. Postulado por la Cámara de Comercio de Santa Marta, es admirado por su espíritu emprendedor y será exaltado por sus destacados méritos y obras a través de toda una vida dedicada al desarrollo empresarial para el crecimiento de su región y de Colombia, y como ejemplo para futuras generaciones de empresarios y emprendedores. “Es un convencido del trabajo en equipo porque estima que es el único estilo que debe