“Estoy convencido de que el futuro es hoy, el hombre vale por su experiencia; cuando en marzo (2020) llegué al restaurante, me reuní con los chefs y me dicen: ‘todos estamos asustados, vamos a cerrar’, pero yo vi la oportunidad de esta empresa en la pandemia”.
José Gabriel Lapeira, propietario del restaurante Tigre Comida China, pronunció esas palabras al recibir el galardón de Empresario del Año 2021 durante la ceremonia de la XII versión del Premio al Mérito Empresarial (PME).
La decimotercera versión del Premio al Mérito Empresarial 2022, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de julio, exaltará a las empresas que en los últimos años se destacaron por expandir sus mercados, innovar y haber sumado transformación digital a sus modelos de negocios, pese a los retos y desafíos que han afrontado los empresarios.
“El Premio reconoce a las empresas que impulsan la transformación económica y social de las regiones, a través de esfuerzos que se traducen en innovación, generación de cambios organizacionales y estrategias de competitividad”, asegura Tatyana Bolívar Vasilef, directora del PME.
El impacto del reconocimiento
Empresas como Procaps, ganadores en dos oportunidades como Mérito a la Empresa Innovadora, consideran que invertir en su talento humano es importante para que se nutra a diario del ecosistema externo. “Pensamos que nuestra capacidad distintiva es nuestro equipo de investigación y desarrollo”, expresó Gonzalo Nieto, director ejecutivo del Sistema Corporativo de Gestión de la Innovación de Procaps.
Soluciones Tecnológicas Ambientales, una firma familiar con más de 20 años dedicada a la gestión de residuos y la formulación de insumos agrícolas de calidad, fue distinguida en 2018 en la categoría Empresa Industrial Manufacturera. “Obtuvimos mayor reconocimiento en el Caribe colombiano y hemos podido buscar nuevas oportunidades de expansión en esta región”, dice su gerente, Javier Oramas Prieto, confirmando que, además del impacto y la visibilidad mediática, el PME abre mercados para que la industria y el comercio de cada zona intercambien conocimientos.